Translate

domingo, 21 de marzo de 2021

Reflexiones migratorias en TropiConce

Desde la última publicación en este blog, han pasado unos cuantos años y muchísimas cosas han sucedido; ocho años para ser exactos.

Hay muchas historias por contar, fines de semana trabajando como "guatanera"* en el "Simarao"** en el Parque Nacional Morrocoy, trabajo desde casa en venta ¨on line¨, trabajo comunitario, las clases de cocina, fines de semana de música y apagón (esta es otra historia que luego les cuento) clases de panificación, optimización de el uso del vehículo, días de resiliencia, accidentes y hospitales públicos, los remedios naturales, el famoso "Black Out"*** del 2019...y finalmente el viaje, entre otros temas este marca un antes y después en mi vida.

Vivir en otro país es renacer; es comenzar desde "cero" aunque con experiencia. Esto de adaptarse a otra cultura, al dialecto (aunque hablemos el mismo idioma, existen cualquier cantidad de palabras nuevas y otras conocidas, pero con significado diferente al entendido hasta ahora). De paso llegar con 100 US $ no lo hace fácil, aunque es mejor que llegar sin nada en el bolsillo.

La verdad, no lo pensé, solo tomé la decisión y listo. Si lo pienso nunca salgo de mi país porque me gusta ir por lo seguro. Con este viaje he soltado el control, el perfeccionismo y he roto todos mis paradigmas, me he lanzado a la aventura...y vaya que aventura!!!

Concepción, Biobío. Chile

He debido pensarlo mejor, organizarme, trazar un mejor plan, reunir mas dinero, legalizar mis papeles, obtener la tan anhelada visa y después migrar.
Pero bueno, las cosas son como son y ahora toca enderezar el camino y asumir las consecuencias de las decisiones tomadas.

El clima y la geografía te indican el tipo de actividades que habitualmente hacen los pobladores...y pues una se debe adaptar, al menos eso es lo mas apropiado. Le tomará un tiempo al cuerpo sentirse cómodo en la diversidad de climas de esta región, en ese sentido "TropiConce" es un torbellino de variables del clima, en un solo día puedes vivir muchos climas o estaciones. En cuanto al mar, ya llegará el día en el que pueda sumergirme en sus aguas cómodamente.

Todos esos retos son inmensos a los 49 años, inventarse la energía y la actitud de los 20 en esta edad no es cosa fácil, aunque no imposible. 

Estoy retomando escribir en el blog para desahogar el tráfico de historias y conclusiones en mi cabeza... y aunque estoy consciente de que a algunas personas no les gusta leer largas historias, igual lo hago a ver si se hace redituable (aún no sé cómo) y así mato dos pájaros de un tiro.

Prácticamente he dejado la fotografía, mi cámara está de vacaciones; mientras la sustituye el teléfono móvil, éste está mas a mano y si quiero subir algo a las RRSS es más inmediato y práctico.
Esto de sentirme de 20 años implica estar al día en música, tecnología y otras lides, así que procuro hablar y prestar mucha atención a lo que piensan, escuchan y dicen los veinteañeros y treintañeros cercanos.

La diferencia de pensamiento de las nuevas generaciones dista mucho del pensar de los cincuentones...nosotros somos menos globalizados, juzgamos demasiado, es decir somos cuadrados (hablo por mí) así que me ha tocado trabajar la neuroplasticidad para comprender e internalizar los nuevos tipos de pensamiento, o simplemente aceptar y entender que lo que conozco como "correcto" realmente no lo es, ni nunca lo ha sido...


Me ha tocado salir de mi cuadrante y ver de primera mano la gran gama de grises y colores que existen...es como si todo este tiempo hubiese vivido en una burbuja, donde las realidades del resto del mundo las veía en el canal de noticias en la tele y ya. Ahora me tocó a mí, ahora soy yo la que pudiera salir en las noticias...y de una u otra forma soy parte de ellas al  ver las cifras de migrantes, o de personas con estatus migratorio en proceso y todas las consecuencias de los que migramos, esto incluye las buenas cifras, como por ejemplo la cantidad de profesionales que ejercen y forman parte de la fuerza laboral y productiva de un país.
Y aunque aún no ha llegado mi titulo, formo parte de la fuerza laboral productiva de este país, pago mis imposiciones y los aportes correspondientes al estado. Esto es muy importante para mí.

Hace dos días compré un bulto de 25 kilos de harina en un supermercado cercano, lo traje a casa en uno de esos carritos de compra y mientras caminaba pensaba en todo lo que me ha tocado hacer desde que estoy acá y lo que hacía allá...son pensamientos medio tortuosos y a la vez nutritivos que motivan a continuar la labor, a continuar inventando el "que hacer".

Acá no hay salvadores, ni ningún héroe que llegue y te diga: acá está el trabajo de tus sueños, yo te compro toda la producción, y asunto resuelto.
A veces sueño con una situación así por el agotamiento físico y mental que a veces tengo, he aprendido que la energía hay que dosificarla para rendir a lo largo de la jornada diaria.

Estando acá me ha tocado reconciliarme con la arepa, hacerla mía con un mejor concepto en su relleno, me ha tocado reconciliarme conmigo y con mi fe, reconciliarme con el agradecer (estamos en el momento autoayuda) la vaina es que hay que sentirlo, ni siquiera decirlo, es sentir dar gracias a Dios y hubo muchas mañanas donde no lo dije o pensé porque no lo sentí. Así que cuando agradezco a Dios, así sea mentalmente es porque en mi corazón así lo siento, no pienso hacerlo por hábito o costumbre y ser hipócrita conmigo y con Dios, eso no creo esté bien. Lo hago desde la conexión como un hecho cierto y permanente (así dice Carlos Fraga)...

...esta historia continuará!

*Guatanera, guatanerosust/adj. Ve:E. Hombre que ayuda a un cazador o pescador y recibe a cambio parte de las presas.

**Simarao. Embarcación para tours de submarinismo en el Parque Nacional Morrocoy. Venezuela.

***Black Out. Fallo eléctrico de grandes proporciones que afectó prácticamente a todo el país desde el 7 de marzo del 2019 a las 5:00 pm hasta el 11 de marzo. Con este primer gran "apagón" se vieron perjudicados los servicios públicos, el transporte, telefonía y todas las consecuencias que esto acarrea.